Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Tag: ActuamosconResponsabilidad

#ActuamosconResponsabilidad...

#ActuamosconResponsabilidad…

#ActuamosconResponsabilidad

Alimentos para familias de Pakayaku que perdieron sus cultivos

La extraordinaria crecentada del río Bobonaza terminó abruptamente con las áreas de cultivos tradicionales de un medio centenar de familias de la comunidad kichwa de Pakayaku. Se quedaron en cuestión de minutos sin el sustento alimentario repentinamente y allí se inició su drama. El alcalde Oswaldo Zúñiga, una vez conocida la tragedia, ordenó se preparen kits con alimentos no perecibles para que se entreguen a los afectados y paliar así su emergencia. Fueron 50 raciones las que se trasladaron por parte de efectivos del Cuerpo de Bomberos Municipal del cantón Pastaza, que dió el transporte, hasta Puerto Chalwayaku, desde donde se enviaron a Pakayaku por el mismo Bobonaza. Una respuesta inmediata frente a un desastre natural que ayudará a mitigar los difíciles momentos que viven en ese sector del interior selvático.




#ApoyoHumanitario...

#ApoyoHumanitario…

#ApoyoHumanitario
#ActuamosconResponsabilidad

Entrega de ayuda humanitaria

Personal del Cuerpo de Bomberos Municipal del cantón Pastaza se movilizó a Puerto Chalwayaku, parroquia Canelos, en la cuenca del río Bobonaza, para entregar kits con alimentos a más de 50 personas. El alcalde Oswaldo Zúñiga, atendiendo su pedido
emergente, dispuso a la Unidad de Servicio Social se distribuyan estos víveres dado que esas personas están en ese apartado lugar atrapadas desde hace dos días. Son de comunidades como: Pakayaku, Sarayaku, Montalvo, Kambatza, Curintza; hombres y mujeres, de la tercera edad y niños, que buscan refugio en sus poblaciones escapando de la pandemia del covid-19 o coronavirus. En ese Puerto no hay sitios para adquirir alimentos y lugares para alojarse, por lo que han improvisado algunas chozas o inmuebles para su estancia. El problema les es más complejo porque no encuentran canoas para viajar y han decidido permanecer allí mientras consiguen alguna para que los traslade a sus lugares de destino. La via fluvial, por ahora, es la única que tienen para su conexión debido al cierre de operaciones de las empresas aéreas por el estado de excepción que decretó el Gobierno.




#ApoyoHumanitario...

#ApoyoHumanitario…

#ApoyoHumanitario
#ActuamosconResponsabilidad

Entrega de ayuda humanitaria

Personal del Cuerpo de Bomberos Municipal del cantón Pastaza se movilizó a Puerto Chalwayaku, parroquia Canelos, en la cuenca del río Bobonaza, para entregar kits con alimentos a más de 50 personas. El alcalde Oswaldo Zúñiga, atendiendo su pedido
emergente, dispuso a la Unidad de Servicio Social se distribuyan estos víveres dado que esas personas están en ese apartado lugar atrapadas desde hace dos días. Son de comunidades como: Pakayaku, Sarayaku, Montalvo, Kambatza, Curintza; hombres y mujeres, de la tercera edad y niños, que buscan refugio en sus poblaciones escapando de la pandemia del covid-19 o coronavirus. En ese Puerto no hay sitios para adquirir alimentos y lugares para alojarse, por lo que han improvisado algunas chozas o inmuebles para su estancia. El problema les es más complejo porque no encuentran canoas para viajar y han decidido permanecer allí mientras consiguen alguna para que los traslade a sus lugares de destino. La via fluvial, por ahora, es la única que tienen para su conexión debido al cierre de operaciones de las empresas aéreas por el estado de excepción que decretó el Gobierno.